Es bien sabido que el marketing de contenidos es uno de los pilares fundamentales del nuevo SEO. Se trata de un área muy amplia que abarca muchos formatos diferentes de contenidos: artículos, infografías, videos … Sin embargo, cuando se trata de SEO, tenemos que dar prioridad a los artículos en texto, ya que es un formato que tienden a posicionar mejor en buscadores. Ello no es óbice para que debamos elegir el tipo de contenido más adecuado para el público al que nos dirigimos y para el canal donde publicamos. Por ejemplo, un sitio de un diseñador web tendrá que dar mucha importancia a imágenes o a tutoriales en vídeo, mientras que la web de un compositor tendrá que dar prevalencia a contenido musical.
Los artículos de texto también pueden, lógicamente, combinar distintos tipos de contenido en una sóla pieza o mashup, algo muy recomendable.
En el siguiente vídeo de CanalIP vamos a conocer algunos de los errores más frecuentes que se cometen a la hora de desarrollar contenidos.